Consejos para viajar a Egipto: claves para una experiencia segura y placentera

Consejos para viajar a Egipto: claves para una experiencia segura y placentera
5/5 - (6 votos)

Si estás pensando en hacer un viaje a Egipto, es importante que tengas en cuenta ciertos consejos para disfrutar de una experiencia segura y placentera. Podrás encontrar información sobre la mejor época para viajar, opciones para tener internet y recomendaciones sobre seguridad y costumbres. Además, descubre qué ver en El Cairo, las Pirámides de Giza, Luxor y el Mar Rojo. También te ofrecemos información práctica sobre visados, seguros de viaje, cambio de moneda y opciones de alojamiento. No te pierdas estos consejos que te serán útiles antes de comenzar tu aventura en Egipto.

 

 

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A EGIPTO?

El clima en Egipto

El clima en Egipto es desértico, con temperaturas altas durante gran parte del año y pocas precipitaciones. Durante el verano, que va de junio a septiembre, las temperaturas pueden superar los 40 grados centígrados, siendo las regiones del sur del país las más calurosas debido a su ubicación cerca del ecuador. En invierno, las temperaturas diurnas son más suaves, llegando a los 20-25 grados en el norte del país. Las noches pueden ser bastante frías en el desierto y en las regiones montañosas.

Temporadas turísticas

La temporada de turismo en Egipto comienza en octubre y termina en marzo, cuando las temperaturas son más moderadas gracias al clima invernal. Durante esta temporada, el turismo es más activo en todo el territorio egipcio y los precios son relativamente más altos en comparación con la temporada baja. La temporada baja para el turismo en Egipto se extiende de abril a septiembre, donde la mayoría de los viajeros evitan visitar el país por las altas temperaturas y la fuerte insolación. Durante este tiempo los precios suelen ser más bajos y es más fácil conseguir alojamiento y excursiones.

Época de menos turistas

De julio a agosto es la temporada de menor actividad turística, lo que significa que es una época ideal para visitar Egipto si deseas evitar las multitudes y los precios turísticos elevados. Aunque las temperaturas son más altas durante este periodo, también significa que hay menos turistas y puedes disfrutar más cómodamente de la experiencia. Si te animas a visitar Egipto en la temporada baja, es importante que lleves ropa ligera y cómoda para soportar las temperaturas y te hidrates constantemente con agua. También es importante que lleves protección solar y un sombrero para evitar los golpes de calor y el sol directo.

Consejos para viajar a Egipto
Consejos para viajar a Egipto

Itinerario para viajar a Egipto en 15 días desde España

Un itinerario de 15 días para viajar a Egipto, incluyendo un crucero por el Nilo, la visita a Abu Simbel, una excursión al Desierto Blanco y Negro, y buceo en el Mar Rojo, te permitirá experimentar lo mejor de este fascinante país. Aquí tienes una propuesta de itinerario:

Día 1-3: El Cairo

  • Llegada a El Cairo y visita a las Pirámides de Giza, la Esfinge y el Museo Egipcio.
  • Día de relajación y adaptación al cambio horario.

Día 4-5: Asuán

  • Vuelo desde El Cairo a Asuán.
  • Visita al Templo de Philae y paseo en faluca por el Nilo.
  • Excursión opcional a Abu Simbel desde Asuán.

Día 6-10: Crucero por el Nilo

  • Embarque en el crucero por el Nilo en Asuán y navega hacia Luxor.
  • Visita a los Templos de Kom Ombo y Edfu.
  • Llegada a Luxor y visita a los Templos de Luxor y Karnak.
  • Visita al Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut y Colosos de Memnón.
  • Navegación de regreso a Asuán.

Día 11-12: Desierto Blanco y Negro

  • Vuelo desde Asuán a El Cairo y luego traslado al Desierto Blanco.
  • Excursión de 2 días al Desierto Blanco y Negro, acampando bajo las estrellas.

Día 13-15: Buceo en el Mar Rojo en Sharm El Sheikh o Hurghada

  • Vuelo desde El Cairo a Sharm El Sheikh o Hurghada.
  • Días de buceo y snorkel en el Mar Rojo, disfrutando de la impresionante vida marina.
  • Día de relajación en la playa.
  • Vuelo de regreso a El Cairo para el vuelo de retorno a casa.

Es importante tener en cuenta que este itinerario es solo una sugerencia y puedes ajustarlo según tus preferencias y horarios de vuelo. Además, el buceo en el Mar Rojo requiere una certificación de buceo, así que asegúrate de estar preparado si deseas bucear.

Recuerda verificar los requisitos de visa para Egipto según tu nacionalidad y asegúrate de contar con un seguro de viaje para estar protegido ante cualquier imprevisto. ¡Disfruta de tu aventura en Egipto y sumérgete en su rica historia y belleza natural!

Presupuesto para viajar a Egipto en 10 días desde España

Viajar a Egipto desde España con un crucero por el Nilo, la visita a los templos de Abu Simbel y una excursión al Desierto Blanco y Negro es una experiencia emocionante. Aquí tienes un presupuesto detallado para ayudarte a planificar tu viaje:

  1. Vuelos:
  • Vuelo de ida y vuelta desde España a El Cairo: 400€ – 800€ (puede variar según la temporada y la anticipación con la que reserves).
  1. Crucero por el Nilo:
  • Crucero de 4 noches por el Nilo, incluyendo pensión completa y visitas guiadas: 600€ – 1000€ (el precio varía según la categoría del barco y la cabina).
  1. Templos de Abu Simbel:
  • Vuelo desde Asuán a Abu Simbel y visita a los templos: 150€ – 300€ (dependiendo de la temporada y disponibilidad).
  1. Excursión al Desierto Blanco y Negro:
  • Tour de 2 días al Desierto Blanco y Negro desde El Cairo, incluyendo transporte, guía y comidas: 200€ – 400€ (el precio puede variar según el operador turístico).
  1. Alojamiento en hoteles:
  • Hoteles en El Cairo y Asuán para 3 noches: 200€ – 400€ (el precio puede variar según la ubicación y el tipo de alojamiento).
  1. Transporte local:
  • Traslados del aeropuerto al hotel y viceversa: 50€ – 100€ (puedes usar servicios de transporte privado o taxis).
  • Transporte local en Egipto (trenes, autobuses, taxis): 50€ – 100€.
  1. Comida:
  • Comidas y bebidas diarias (restaurantes locales y hoteles): 20€ – 40€ por día.
  1. Actividades y entradas:
  • Entradas a atracciones turísticas y monumentos en El Cairo y Asuán: 100€ – 200€.
  • Propinas para guías y tripulación del crucero: 50€ – 100€.
  1. Visas y permisos:
  • Visa de turista para Egipto: 25€ – 50€ (puede variar según tu nacionalidad).

Total aproximado: 2,000€ – 4,000€.

Es importante tener en cuenta que este presupuesto es solo una estimación y los precios pueden variar según tus elecciones personales y el nivel de comodidad que elijas. Además, Egipto ofrece opciones para todos los presupuestos, desde cruceros de lujo hasta opciones más económicas.

Recuerda llevar efectivo para pequeños gastos, ya que en algunos lugares no aceptan tarjetas de crédito. Disfruta de tu viaje a Egipto y explora la rica historia, cultura y belleza que este país tiene para ofrecer. ¡Que tengas un viaje inolvidable!

¿CÓMO TENER INTERNET EN EGIPTO?

Estar conectado a Internet en todo momento es una necesidad en la era digital. Viajar a Egipto no es una excepción, ya sea para compartir nuestras aventuras con familiares y amigos o para tener acceso a información útil durante el viaje. Por eso, en esta sección te ofrecemos todas las opciones para tener internet en Egipto, desde la compra de una tarjeta SIM local hasta otras alternativas de conexión.

Opciones para tener internet en Egipto

En primer lugar, es importante conocer las diferentes opciones que existen para tener internet en Egipto. Además de la compra de una tarjeta SIM local, existen otras alternativas para estar conectado durante nuestro viaje. Algunas opciones son:

  • Conexión Wi-Fi en hoteles, aeropuertos y cafeterías
  • Alquiler de dispositivos portátiles con conexión a internet
  • Servicios de datos en roaming
  • Audífonos guía con acceso a internet y explicaciones turísticas en español

Comprar una tarjeta SIM local

La compra de una tarjeta SIM local es una de las opciones más populares para tener internet en Egipto. Es una alternativa económica y ofrece la posibilidad de tener internet de alta velocidad en cualquier momento y lugar. Para adquirirla, es posible hacerlo en el mismo aeropuerto a la llegada a Egipto o en tiendas de telefonía móvil. Es importante que se tenga en cuenta que se debe presentar el pasaporte y que se necesitará un teléfono móvil libre o desbloqueado para poder utilizar la tarjeta SIM local. Además, es importante comparar las diferentes opciones de tarifas y planes que existen antes de tomar una decisión.

Alternativas de conexión a internet

En caso de que la opción de la tarjeta SIM local no sea adecuada para nuestras necesidades o presupuesto, existen otras alternativas para tener internet en Egipto. Conexión Wi-Fi en hoteles, aeropuertos y cafeterías: La mayoría de los hoteles, aeropuertos y cafeterías de las principales ciudades de Egipto ofrecen conexión Wi-Fi gratuita. Para acceder a ella, es posible que sea necesario solicitar la contraseña en recepción. Alquiler de dispositivos portátiles con conexión a internet: Otra opción es alquilar un dispositivo portátil con conexión a internet. La ventaja de esta opción es que no es necesario utilizar nuestro teléfono móvil personal y podemos tener internet en varios dispositivos al mismo tiempo. Servicios de datos en roaming: Si se tiene contratado un servicio de datos en roaming con nuestra compañía telefónica, es posible utilizar nuestro teléfono móvil en Egipto. Sin embargo, es importante comprobar las tarifas antes de utilizar esta opción, ya que los costes pueden ser elevados. Audífonos guía con acceso a internet y explicaciones turísticas en español: Para aquellos que deseen tener acceso a información turística mientras visitan los diferentes monumentos y lugares de interés de Egipto, existen audífonos guía con conexión a internet y explicaciones en español. Son una excelente opción para enriquecer nuestra experiencia turística.

MÁS CONSEJOS PARA VIAJAR A EGIPTO

Consejos de seguridad para los viajeros en Egipto

  • Asegúrate de tener siempre un teléfono móvil cargado y una batería externa, por si te quedas sin cobertura o sin batería mientras te desplazas o realizas alguna actividad.
  • En caso de que sientas alguna incomodidad o situación de peligro, informa inmediatamente a las autoridades locales, a tu hotel o a la embajada de tu país.
  • Evita caminar solo/a en zonas desconocidas o poco transitadas, especialmente de noche.
  • No aceptes servicios de desconocidos que puedan parecer atractivos a primera vista. Hay falsos guías turísticos, vendedores ambulantes y otros habitantes locales que pueden intentar engañarte.
  • Antes de emprender alguna excursión, infórmate bien acerca de la empresa que te prestará los servicios, su seguridad y posibles problemas que hayan tenido. La elección correcta te dará la tranquilidad suficiente para disfrutar al máximo.
Motonave del crucero por el Nilo
Motonave del crucero por el Nilo

Consejos de vestimenta en Egipto

  • Es recomendable cubrirse los hombros y llevar pantalones largos si se visita algún lugar religioso, como una mezquita, templo o iglesia.
  • En la playa o en lugares alejados de los grandes centros turísticos se recomienda mayor discreción en cuanto a la vestimenta, especialmente para las mujeres.
  • En verano, es mejor llevar ropa de algodón y evitar ropa muy ajustada o sintética, que pueden resultar incómodas por el calor.
  • Para tours en espacios abiertos es mejor usar calzado cómodo para caminar y llevar gorras o sombreros para evitar la exposición directa al sol.

Algunas costumbres a tener en cuenta en Egipto

  • Si una persona te saluda, lo adecuado es responder el saludo con un gesto similar o con un simple «hola».
  • En lugares religiosos se espera un comportamiento y actitud respetuosa, siendo razonable guardar el silencio y evitar comportamientos que pueden resultar ofensivos.
  • En Egipto es costumbre que los hombres den la mano, pero incluso en el caso de las mujeres, si ofrecen la mano, sería apropiado responder el gesto.

OTROS CONSEJOS PARA VIAJAR A EGIPTO

Consejos para moverse por Egipto

  • La mejor manera de moverse en Egipto es a través de taxis, que son muy económicos. Asegúrate de tomar un taxi oficial y negociar el precio antes de subir.
  • También puedes utilizar los trenes que conectan las principales ciudades, pero es importante reservar con anticipación.
  • Para trasladarte por el Cairo, utiliza el metro, que es muy eficiente y económico.

Consejos para comer y beber en Egipto

  • Para evitar problemas estomacales durante tu viaje, es importante comer en lugares limpios y bien establecidos.
  • Prueba los platos típicos como el koshari, el falafel y los kebabs. Además, asegúrate de probar el delicioso té y los zumos de frutas naturales.
  • Bebe siempre agua embotellada y evita los cubitos de hielo.

Consejos para regatear precios

  • El regateo es una práctica común en Egipto, especialmente en los mercados y tiendas locales.
  • Antes de comenzar a regatear, asegúrate de tener una idea del valor real del objeto o servicio que deseas adquirir.
  • No tengas miedo de negociar y no te sientas obligado a comprar algo si no estás cómodo con el precio final.
  • Recuerda que el regateo es más una cuestión de habilidad que de precio, así que ¡practica y disfruta!

IMPRESCINDIBLES EN EGIPTO

Qué ver en El Cairo

El Cairo es la capital de Egipto y una ciudad con una rica historia y cultura. No puedes perderte la Mezquita de Muhammad Alí, un impresionante edificio de estilo otomano con una vista espectacular de la ciudad. Otros lugares históricos imprescindibles son el Museo Egipcio, con una impresionante colección de artefactos antiguos, y la Ciudadela de El Cairo, una antigua fortaleza con impresionantes vistas de la ciudad. Y por supuesto, no puedes perderte un paseo por el bullicioso bazar de Khan El Khalili, lleno de tiendas y puestos de venta de objetos y souvenirs típicos de Egipto.

Las Pirámides de Giza y la Esfinge

No hay viaje a Egipto que esté completo sin visitar las Pirámides de Giza y la Esfinge. Estos monumentos son uno de los iconos más famosos del mundo y te dejarán sin palabras con su belleza y majestuosidad. No te pierdas la oportunidad de caminar por la arena alrededor de estas importancias construcciones y contemplar su grandeza.

Luxor: la ciudad de los templos y los faraones

Luxor es una ciudad llena de historia, donde podrás descubrir templos, tumbas, conocidos museos y encontrarás una amplia cantidad de restos arqueológicos. Un lugar imprescindible es el Templo de Karnak con sus enormes columnas y relieves. No puedes perderte tampoco el Valle de los Reyes, un impresionante complejo funerario donde fueron sepultados los faraones del Nuevo Imperio, y el Templo de Hatshepsut, el cual es considerado una de los templos más hermosos de todo Egipto y muestra una gran conexión con la naturaleza.

Crucero por el Nilo: una experiencia única

Los cruceros por el río Nilo son un clásico en los viajes a Egipto. Disfrutarás desde el agua de la belleza de los paisajes de la ribera, mientras navegas por los templos y tumbas a lo largo del río. No te pierdas el impresionante Templo de Horus en Edfu, el templo de Kom Ombo y su historia ligada a Sobek y Hareoris, la isla Elefantina y el Templo de Isis en Philae.

Abu Simbel: el templo de Ramsés II

El Templo de Abu Simbel es otro de los lugares más imprescindibles en Egipto. Es un complejo de templos que fueron tallados en la roca en el siglo XIII a. C. por encargo del faraón Ramsés II. Los dos templos están dedicados a Ramsés II y a su esposa Nefertari.

El Mar Rojo y sus increíbles playas

El Mar Rojo, situado al este del país, cuenta con algunas de las playas más espectaculares del mundo y con uno de los fondos marinos más ricos en fauna y flora. No puedes perderte una inmersión en sus aguas transparentes para contemplar los corales, los arrecifes y una amplísima cantidad de vida marina.

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ORGANIZAR TU VIAJE A EGIPTO

Visado y requisitos de entrada a Egipto

Para viajar a Egipto necesitarás un pasaporte válido y un visado que puedes obtener a la llegada al aeropuerto o antes de tu viaje en la embajada o consulado egipcio de tu país. El visado tiene un coste de alrededor de 25 dólares estadounidenses. También es importante comprobar que no haya restricciones de entrada debido a la pandemia COVID-19.

Seguro de viaje: por qué es importante tener uno

Es esencial tener un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto, como cancelaciones de vuelos o enfermedades, durante tu estancia en Egipto. ¡No te la juegues! Además, algunos sitios turísticos exigen un seguro de viaje antes de permitir el acceso.

Cambio de moneda y uso de dinero en Egipto

La moneda oficial en Egipto es la libra egipcia (EGP), y lo ideal es hacer el cambio en el aeropuerto a la llegada. En cuanto a la extracción de dinero, los cajeros automáticos (ATM) se pueden encontrar en las ciudades principales y áreas turísticas. También es posible pagar con tarjeta en hoteles, restaurantes y tiendas de souvenirs, aunque deberías llevar efectivo para áreas fuera de los circuitos turísticos.

Formas de viajar a Egipto: por libre o en viaje organizado

¿Por libre o en un viaje organizado? Si decides viajar por tu cuenta, tendrás más libertad para explorar el país y descubrir lugares menos transitados; sin embargo, el transporte público puede ser complicado y tendrás que preocuparte por la organización del itinerario. Por otro lado, los viajes organizados (generalmente en grupo) pueden ofrecer más comodidades y seguridad, aunque suelen ser algo más caros.

Hoteles y alojamiento en Egipto: recomendaciones y opciones

En Egipto puedes encontrar alojamiento para todos los gustos y presupuestos: desde hoteles lujosos hasta pequeños hostales y casas de huéspedes. Asegúrate de reservar con antelación, especialmente durante los meses de temporada alta. En cuanto a las zonas de alojamiento, el centro de las ciudades es más caro, mientras que los barrios más alejados suelen ser más económicos. Si te alojas en un hotel, comprueba que tengan medidas de seguridad adecuadas y una buena ubicación.

Los 10 mejores consejos para viajar a Egipto

Aquí tienes algunos consejos útiles para viajar a Egipto:

  1. Investigar y planificar con anticipación: Antes de viajar a Egipto, investiga sobre los lugares que deseas visitar, como las pirámides de Giza, el Templo de Karnak, el Valle de los Reyes, el Templo de Abu Simbel y el Museo Egipcio. Organiza un itinerario básico para aprovechar al máximo tu tiempo en el país.
  2. Obtener la documentación necesaria: Verifica los requisitos de visado para tu nacionalidad y asegúrate de tener todos los documentos necesarios antes de viajar. Puedes obtener información precisa y actualizada consultando la embajada o el consulado de Egipto en tu país.
  3. Respetar la cultura y las costumbres locales: Egipto es un país con una rica herencia cultural y religiosa. Muestra respeto por la cultura y las costumbres locales. Vístete modestamente, especialmente al visitar lugares religiosos, y respeta las prácticas y tradiciones locales.
  4. Prepararse para el clima: Egipto tiene un clima caluroso, especialmente en verano. Asegúrate de llevar ropa liviana y cómoda, protector solar, sombrero y agua embotellada para mantenerte hidratado. En invierno, especialmente en el desierto, las noches pueden ser frías, así que lleva ropa abrigada.
  5. Utilizar un guía o un tour: Contratar un guía o un tour puede ser beneficioso para obtener información detallada sobre los sitios históricos y evitar contratiempos logísticos. Un guía local puede ayudarte a navegar por las atracciones y proporcionar conocimientos culturales.
  6. Mantenerse hidratado y comer alimentos seguros: Bebe agua embotellada y evita el consumo de agua de la llave. Además, evita comer alimentos crudos o de procedencia dudosa para evitar enfermedades estomacales. Disfruta de la deliciosa cocina egipcia en restaurantes confiables.
  7. Negociar en los mercados: Los mercados en Egipto, como el Khan El Khalili en El Cairo, son famosos por sus productos tradicionales. Si deseas comprar algo, recuerda que la negociación es una práctica común. No dudes en regatear los precios para obtener un mejor acuerdo.
  8. Respetar la fotografía: Al visitar lugares turísticos, respeta las restricciones de fotografía y no tomes fotos donde esté prohibido. Algunos sitios, como los museos, pueden requerir un permiso especial para tomar fotografías.
  9. Tomar precauciones de seguridad: Siempre mantente informado sobre las condiciones de seguridad en el país y sigue las recomendaciones del gobierno y las autoridades locales. Evita las zonas inestables y toma precauciones para proteger tus pertenencias personales.
  10. Disfrutar de la experiencia: Egipto es un país lleno de historia y maravillas antiguas. Disfruta de cada momento, maravíllate con los sitios arqueológicos, sumérgete en la cultura egipcia y saborea la hospitalidad de su gente.

Recuerda que estos consejos son generales y pueden adaptarse a tus preferencias y necesidades específicas. ¡Disfruta de tu viaje a Egipto y aprovecha al máximo esta fascinante tierra llena de historia y encanto!

Experiencias personales y consejos finales para viajar a Egipto

En resumen, visitar Egipto es una experiencia fascinante y única en la vida. Estos consejos para viajar a Egipto te ayudarán a disfrutar de un viaje seguro, placentero y lleno de aventuras. Personalmente, te recomendamos probar la deliciosa comida egipcia, siempre y cuando tengas cuidado con la higiene y la frescura de los ingredientes. Además, no te pierdas la oportunidad de hacer un crucero por el Nilo, una forma increíble de ver el país desde otra perspectiva. Nuestros consejos finales para viajar a Egipto son:

  • No tengas miedo de negociar precios, es una práctica habitual en Egipto y puede ahorrarte dinero.
  • Lleva ropa apropiada y evita mostrar demasiada piel. Egipto es un país conservador y es importante respetar sus costumbres.
  • Mantén tus objetos de valor en un lugar seguro y no confíes en desconocidos. La seguridad es importante en cualquier lugar del mundo, y Egipto no es una excepción.

Reiterar la importancia de tomar precauciones de seguridad

Finalmente, queremos enfatizar la importancia de tomar precauciones de seguridad durante tu viaje a Egipto. Asegúrate de seguir las recomendaciones de las autoridades locales y evita zonas peligrosas o de alto riesgo. Además, te recomendamos contratar un seguro de viaje antes de partir para estar cubierto en caso de imprevistos o emergencias. Con estos consejos y recomendaciones, esperamos que puedas disfrutar de todo lo que Egipto tiene para ofrecer de una manera segura y placentera. ¡Buen viaje!

Paula Arellano