Los mejores lugares que ver en Lisboa para descubrir la esencia portuguesa

Los mejores lugares que ver en Lisboa para descubrir la esencia portuguesa
Si te ha gustado el artículo ¡Valóralo!

Lisboa, la capital de Portugal, es una ciudad llena de historia y belleza. Conocida como la ciudad de las siete colinas, encontrarás barrios como Alfama, con vistas impresionantes y otros lugares esenciales como el Castillo de San Jorge y el Monasterio de los Jerónimos. En este artículo te contamos qué lugares ver, así como dónde dormir y comer, y los alrededores que puedes visitar durante tu estancia en la ciudad. Consejos útiles y toda la información que necesitas para sacar el máximo partido a tu viaje a Lisboa.

Índice

¿Qué lugares ver en Lisboa?

Si estás planeando un viaje a Lisboa y te preguntas qué lugares debes visitar, aquí te presentamos los sitios imprescindibles para conocer la verdadera esencia portuguesa:

Descubre la esencia portuguesa en Alfama

El Barrio de Alfama es una de las mejores zonas para zambullirse en la tradición y autenticidad portuguesas. Puedes disfrutar de vistas panorámicas impresionantes desde el mirador de Portas do Sol y la Iglesia de Santa Luzia. También puedes visitar el Castillo de San Jorge, construido por los visigodos y ampliado por los árabes, con una vista del río Tajo y las calles de la ciudad desde las alturas.

Vistas de la ciudad de Lisboa
Vistas de la ciudad de Lisboa

El Tranvía 28, una experiencia única para conocer Lisboa

El Tranvía 28 es uno de los más emblemáticos de Lisboa y es una opción excelente para moverse por la ciudad y llegar a lugares imprescindibles como el Castillo de San Jorge, La Sé y el Elevador de Santa Justa. Además, disfrutarás de un recorrido turístico, pasando por lugares como el Barrio Alto y el Barrio de la Graça.

Castillo de San Jorge: una fortaleza cargada de historia

Situado en la cima de una colina, en el Barrio de Alfama, el Castillo de San Jorge es una de las principales atracciones turísticas de Lisboa. Con una visita al castillo podrás admirar la vista panorámica de la ciudad, recorrer sus murallas y torres y conocer su historia en el museo instalado en su interior.

Elevador de Santa Justa: una mirada desde las alturas de Lisboa

El Elevador de Santa Justa es una estructura de hierro fundido con un estilo neogótico que recuerda a la Torre Eiffel de París. Permite unas vistas espectaculares desde lo alto de la ciudad y es un lugar imprescindible para visitar en Lisboa.

Monasterio de los Jerónimos: Patrimonio de la Humanidad y monumento imprescindible

El Monasterio de los Jerónimos es uno de los monumentos más relevantes de Lisboa y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Este famoso monasterio de estilo manuelino fue construido en el siglo XVI para conmemorar la llegada de Vasco da Gama a la India. En su interior puedes visitar la iglesia y el claustro, y admirar sus múltiples detalles y decoraciones.

Monumento a los Descubrimientos: un homenaje al pasado marítimo de Portugal

El Monumento a los Descubrimientos es un punto de referencia que rinde homenaje a los exploradores portugueses que lideraron la Era de los Descubrimientos y que se encuentra ubicado junto al río Tajo. En él se recogen esculturas de los principales protagonistas de esta época de la historia portuguesa, desde Enrique el Navegante hasta Vasco da Gama.

Dónde dormir en Lisboa

Lisboa ofrece una amplia variedad de opciones para hospedarse, desde hoteles históricos hasta pensiones más económicas. A continuación, te presentamos algunos de los barrios más populares para dormir en Lisboa, cada uno con su propio encanto:

La Baixa: el corazón comercial y turístico de la ciudad

La Baixa, situada en el centro de Lisboa, es uno de los barrios más turísticos y comerciales de la ciudad. Aquí se encuentran lugares emblemáticos como la plaza del Rossio y la plaza del Comercio, así como numerosos edificios históricos y restaurantes. Además, La Baixa cuenta con una amplia oferta de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta pensiones y hostales más económicos. Su ubicación en pleno centro de la ciudad lo hace perfecto como punto de partida para visitar los lugares más turísticos de Lisboa.

El Barrio de Belem: el encanto de la Lisboa más tradicional

Si prefieres alojarte en un barrio más tranquilo pero no quieres perder el encanto de Lisboa, entonces el Barrio de Belem es una buena opción. Situado a orillas del río Tajo y famoso por sus monumentos históricos como el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belem y el Monumento a los Descubrimientos, este barrio es perfecto para aquellos que buscan la Lisboa más auténtica y tradicional. Aunque cuenta con menos opciones de alojamiento que La Baixa, aún puedes encontrar algunos hoteles y hostales con una buena relación calidad-precio.

El Parque de las Naciones: modernidad y entretenimiento garantizado

Situado en la zona más moderna de Lisboa, el Parque de las Naciones es ideal para aquellos que buscan alojamiento en un entorno más moderno y vanguardista. Aquí se encuentran atracciones turísticas como el Oceanario, el Pabellón de Portugal y el teleférico. Además, sus amplias zonas verdes y su proximidad al río Tajo lo hacen perfecto para realizar actividades al aire libre. En cuanto al alojamiento, el Parque de las Naciones cuenta con numerosos hoteles modernos y de lujo, así como algunos apartamentos turísticos y hostales económicos.

Sea cual sea el barrio que elijas para hospedarte, te recomendamos hacer una reserva con anticipación, especialmente en temporada alta, para asegurarte de conseguir el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

Qué ver en Lisboa y alrededores

Si tienes tiempo durante tu visita a Lisboa, te recomendamos que dediques alguna jornada para conocer sus alrededores. Aquí te presentamos algunas opciones que no te puedes perder:

Qué visitar en Sintra: un lugar de cuento

Sintra es una localidad mágica situada a menos de 30 km de Lisboa, rodeada de verdes montañas y bosques y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En Sintra se encuentra el impresionante Palacio da Pena, una construcción palaciega de estilo romántico que se asienta en una de las colinas de la sierra de Sintra. Otro lugar que no te puedes perder es el Castillo dos Mouros, una fortaleza medieval que ofrece unas vistas espectaculares de toda la región. La Quinta da Regaleira es otra joya de Sintra, un palacio rodeado de jardines y bosques que se pueden recorrer como si se tratase de un gran laberinto.

Palacio da Pena, Sintra
Palacio da Pena, Sintra

Fortaleza de Cascais y la costa atlántica: un día en la playa

Cascais es una ciudad costera situada a unos 25 km de Lisboa, con una gran oferta de playas, restaurantes y tiendas. Destacamos especialmente la Praia da Rainha, la Playa Conceição o la Playa del Guincho, que es muy popular entre los surfistas. Cerca de Cascais se encuentra la hermosa Boca do Inferno, un acantilado con una formación rocosa espectacular que se asemeja a un gran abismo. La Fortaleza de Cascais es otro atractivo de la ciudad, una instalación militar del siglo XVII que se ha remodelado para poder visitarse.

Palacio de Mafra y el Santuario de Fátima: una excursión obligatoria

Situado a unos 30 km al norte de Lisboa se encuentra el imponente Palacio de Mafra, un impresionante edificio barroco que se utilizó como convento y palacio real a lo largo de la historia del país. El conjunto arquitectónico cuenta con una biblioteca impresionante, que alberga más de 40.000 volúmenes y valiosos manuscritos. Otra parada obligatoria en el viaje es el Santuario de Fátima, uno de los lugares de peregrinación religiosa más importantes del mundo. El complejo religioso consta de varias capillas, una basílica y una impresionante plazamel, donde se celebra la famosa procesión de las velas.

Consejos para visitar Lisboa

Si estás planeando un viaje a Lisboa, estos consejos prácticos te serán de gran utilidad para aprovechar al máximo tu visita a la capital portuguesa.

Lisboa en 3 días: lo mejor de la ciudad

Si dispones de poco tiempo para visitar Lisboa, aquí te dejamos una ruta para conocer lo mejor de la ciudad en 3 días:

  • Día 1: Recorre el centro de la ciudad, la Baixa, visitando la Plaza del Rossio, la Plaza del Comercio, el Elevador de Santa Justa y el Castillo de San Jorge.
  • Día 2: Descubre el auténtico barrio de Alfama, recorriendo sus laberínticas calles y visitando el mirador de Portas do Sol y la iglesia de Santa Luzia.
  • Día 3: Visita el barrio de Belem, donde se encuentran el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belem y el Monumento a los Descubrimientos, antes de probar los famosos pasteles de nata en la pastelería de Belem.

Lisboa en 4 días: una ruta más completa

Si dispones de un poco más de tiempo, te proponemos esta ruta para conocer los lugares más destacados de Lisboa en 4 días:

  • Día 1: Recorre el centro de la ciudad, la Baixa, visitando la Plaza del Rossio, la Plaza del Comercio, el Elevador de Santa Justa y el Castillo de San Jorge.
  • Día 2: Descubre el auténtico barrio de Alfama, recorriendo sus laberínticas calles y visitando el mirador de Portas do Sol y la iglesia de Santa Luzia.
  • Día 3: Visita el barrio de Belem, donde se encuentran el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belem y el Monumento a los Descubrimientos, antes de probar los famosos pasteles de nata en la pastelería de Belem.
  • Día 4: Conoce el moderno barrio del Parque de las Naciones, donde podrás visitar el Oceanario de Lisboa, el Puente Vasco da Gama y el Pabellón de Portugal.

Mejores tours y excursiones en Lisboa

En Lisboa existen infinidad de tours y excursiones para conocer la ciudad y sus alrededores de la mano de expertos guías que te explicarán en detalle la historia y la cultura portuguesa. Estos son algunos de los más recomendados:

  • Tour en tranvía por los barrios históricos de Lisboa
  • Tour por el barrio de Belem y degustación de pasteles de nata
  • Tour por Sintra, Cascais y Estoril
  • Excursión al Santuario de Fátima

Consejos prácticos para viajar a Lisboa

Para viajar a Lisboa, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos:

  • Llevar calzado cómodo para caminar por las empinadas y empedradas calles de la ciudad.
  • Reservar con antelación las entradas para los monumentos más importantes y los tours que más te interesen.
  • Tomar precauciones frente a los carteristas que suelen actuar en zonas turísticas y transporte público.
  • Para moverte por la ciudad, el transporte público es una buena opción, con el Tranvía 28 como medio de transporte turístico por excelencia.

Comer en Lisboa

¿Te encanta descubrir la gastronomía local cuando viajas? Entonces Lisboa es el lugar perfecto para ti. La comida portuguesa es variada y deliciosa, y aunque muchos de sus platos tienen un toque mediterráneo, tienen sus propias características que los hacen únicos. Aquí te presentamos algunos platos típicos que no te puedes perder.

La gastronomía portuguesa: platos típicos a degustar

Bacalao

Es el plato más emblemático de la gastronomía lusa. No hay duda de que el bacalao es el pescado más consumido en Portugal. Hay cientos de formas de prepararlo, pero el más común es el Bacalhau à Brás, que se elabora con cebolla, patatas fritas y huevo rallado, una auténtica delicia. También es muy común el Bacalhau com Natas, que se sirve con crema de leche y gratinado al horno.

Francesinha

Este plato típico de Oporto ha conseguido expandirse por todo Portugal, siendo uno de los preferidos de los portugueses. La francesinha es una especie de emparedado grande relleno de carne, bacon, jamón, queso y una salsa especial. Aunque su origen es incierto, se ha convertido en un plato amado por la mayoría.

Caldo Verde

Se trata de un caldo espeso hecho a base de patata y col. Se suele servir con chorizo y coberturas de aceite de oliva. Este plato es indispensable para cualquier amante de la gastronomía portuguesa y sobre todo en los días fríos.

Pasteles de Belem: el dulce más famoso de Portugal

Los pasteles de Belem son unos dulces típicos que se encuentran en la famosa pastelería Pasteis de Belem, en el distrito de Belém, Lisboa. Estos pastelitos están hechos a base de hojaldre y crema de natillas. Aunque intentes imitar la receta, es imposible igualar este postre. Aprovecha tu viaje a Lisboa para degustar el dulce más famoso de Portugal. Te recomendamos que pruebes también un buen vino de Oporto, otro producto típico de Portugal.

Conclusiones

Ya sabes algunos de los platos más representativos de la gastronomía portuguesa y el dulce más famoso de todo el país. No dudes en visitar los lugares en los que los portugueses han perfeccionado sus recetas y saborear la autenticidad de los platos. ¡Buen provecho!

Información práctica para visitar Lisboa

Si estás planeando un viaje a Lisboa, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones y consejos útiles para que tu estancia sea lo más satisfactoria posible. En esta sección, te presentamos información práctica sobre Lisboa que te ayudará a organizar tu visita y sacar el máximo provecho de tus días allí.

Dirección de correo electrónico para más información

Si necesitas información adicional sobre Lisboa, puedes escribir al servicio de atención al visitante de la ciudad. La dirección de correo electrónico es: visitlisboa@visitlisboa.com. Ellos estarán encantados de ayudarte a planificar tu viaje.

Lisboa Card: una opción interesante para ahorrar en entradas

La Lisboa Card es una opción muy interesante para ahorrar en la entrada a los principales monumentos y atracciones de la ciudad. Esta tarjeta turística te dará acceso gratuito o con descuento a muchos lugares turísticos, además de acceso gratuito al transporte público. Puedes comprarla en la oficina de turismo de Lisboa o en las taquillas de los monumentos adheridos.

Oficina de turismo de Lisboa: localización y horarios

  • Dirección: Praça do Comércio, 1100-148 Lisboa
  • Horario de apertura: De lunes a sábado de 09:00 a 20:00 horas y los domingos de 10:00 a 18:00 horas.
  • Teléfono: +351 21 031 2810

En la oficina de turismo de Lisboa podrás recoger información turística sobre la ciudad, mapas, guías, además de la Lisboa Card. También podrás comprar entradas para espectáculos, visitas guiadas y excursiones. El personal es muy amable y te ayudará a planificar tu itinerario en función de tus intereses y gustos, por lo que es una visita obligada para todos los viajeros que visitan Lisboa.

Paula Arellano