Los mejores lugares que ver en Málaga: Una guía completa para conocer lo imprescindible de la ciudad y sus alrededores

Si te ha gustado el artículo ¡Valóralo!

Málaga es una ciudad española que destaca por su riqueza cultural y arquitectónica. La Alcazaba de Málaga, la Calle Larios, la Plaza de la Constitución y el Museo Carmen Thyssen son algunos de los 17 lugares imprescindibles se recomienda visitar. Además, Málaga ofrece joyas cercanas como Ronda, Setenil de las Bodegas, Frigiliana o Nerja que merecen ser exploradas. En este artículo te mostramos todo lo que necesitas saber sobre los mejores lugares que ver en Málaga para una experiencia única.

Índice

Lugares imprescindibles que ver en Málaga

La Alcazaba de Málaga

La Alcazaba de Málaga es un impresionante recinto fortificado que se encuentra en la ladera de una colina sobre la ciudad. Es un testimonio de la historia de la ciudad y un testigo de las diferentes culturas que la han habitado. Construida en el siglo XI por los musulmanes, en la actualidad es uno de los conjuntos monumentales más importantes de la ciudad. De la Alcazaba destaca sus diferentes puertas, Torre del Homenaje y sus impresionantes murallas.

El Museo del Vidrio y Cristal

El Museo del Vidrio y Cristal de Málaga es un lugar ideal para conocer la historia del vidrio y de la cerámica en España. El museo tiene una importante colección de piezas de vidrio, cristal y cerámica de diferentes épocas. Ademas, la ubicación del museo es impresionante, en una casa noble del siglo XVIII en el barrio del centro histórico.

La Catedral de Málaga

La Catedral es uno de los edificios más destacados de la ciudad. Se define como un edificio de estilo renacentista y gótico. Es conocida también como «La Manquita» ya que una de sus dos torres fue construida a medias. El interior de la catedral se caracteriza por un impresionante retablo mayor y la capilla del Sagrario.

La Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución es el núcleo de la vida social y cultural de la ciudad. En ella destacan la elegancia de su arquitectura y la mezcla entre el estilo tradicional y moderno, además de ser uno de los lugares más populares para relajarse y tomar algo en los bares y restaurantes de la plaza.

El Castillo de Gibralfaro

El Castillo de Gibralfaro es otro testimonio histórico de la ciudad. Se encuentra en lo más alto del monte Gibralfaro y ofrece unas vistas espectaculares sobre la ciudad. La visita es imprescindible para conocer cómo la ciudad se ha defendido de los ataques a lo largo de la historia.

El Teatro Romano de Málaga

El Teatro Romano es uno de los lugares más visitados por turistas y locales que quieren conocer la historia de la ciudad. Fue construido hace más de 2.000 años y es un impresionante espacio al aire libre. El teatro se encuentra en el corazón de la ciudad, lo que lo convierte en una visita imprescindible.

La Calle Larios

La Calle Larios es el corazón comercial y financiero de la ciudad. Se trata de una calle peatonal llena de tiendas, restaurantes y bares. Es perfecta para pasear y tomarse algo. Además, al final de esta calle se encuentra la Plaza de la Constitución, uno de los lugares imprescindibles que ver en Málaga.

El Mercado Central de Atarazanas

El Mercado Central de Atarazanas es un lugar recomendado para los amantes de la gastronomía. Es un mercado donde se venden todo tipo de productos frescos, desde frutas y verduras hasta mariscos y pescados. Es un lugar impresionante para conocer la tradición gastronómica malagueña.

El Jardín Botánico Histórico La Concepción

El Jardín Botánico Histórico La Concepción es uno de los jardines más hermosos y antiguos de España. Cuenta con una gran variedad de plantas, palacios y estanques. La visita al jardín es imprescindible para aquellos interesados en la botánica y la arquitectura.

El Palacio Episcopal

El Palacio Episcopal es uno de los edificios más significativos de la arquitectura religiosa de Málaga. Su estilo es el gótico y la mayoría de sus elementos decorativos pertenecen al periodo gótico tardío. Este lugar es imprescindible para aquellos interesados en la historia de la arquitectura religiosa y en la cultura de la época.

El Centre Pompidou

El Centre Pompidou es uno de los lugares más modernos y vanguardistas de la ciudad. Se trata de un espacio para el arte contemporáneo que se dedica a la exposición y promoción de obras de arte. Además, cuenta con una amplia variedad de actividades y servicios para todos los públicos. La visita es imprescindible para los amantes del arte y la cultura contemporánea.

Mejores experiencias culturales en Málaga

La ciudad de Málaga es un paraíso para los amantes de la cultura. En esta sección, te contamos algunas de las mejores experiencias culturales que podrás vivir en la ciudad.

Museos en Málaga

Málaga es una ciudad muy rica en museos. Algunos de los más importantes son el Museo Picasso, donde podrás disfrutar de una colección permanente de obras del genio malagueño; el Museo Carmen Thyssen, donde encontrarás una colección de arte del siglo XIX español y andaluz; y el Centro Pompidou, que cuenta con una variada colección de arte contemporáneo. Además, puedes visitar otros museos como el Museo del Vidrio y el Cristal, el Museo de Artes y Costumbres Populares o el Museo de Málaga, que se encuentra ubicado en el Palacio de la Aduana.

Arte callejero en Málaga

El arte urbano o graffiti es una forma de arte cada vez más reconocida en todo el mundo y Málaga es una ciudad que se ha sumado a esta tendencia. En los últimos años, han surgido numerosas obras de arte callejero en diferentes zonas de la ciudad. El Soho, un barrio cercano al centro histórico, es una de las zonas emblemáticas donde podrás disfrutar de murales y graffitis impresionantes de artistas de fama internacional.

Visita guiada al casco antiguo de Málaga

El casco antiguo de Málaga es uno de los lugares más bonitos de la ciudad. Cuenta con numerosos monumentos, calles empedradas y plazas con encanto que te transportarán a la época medieval. Una visita guiada al casco antiguo de la ciudad te permitirá conocer mejor su historia, su patrimonio y sus curiosidades.

Free tour de misterios y leyendas en Málaga

Si eres amante de las historias de misterio y leyendas, no te pierdas el free tour de misterios y leyendas por el casco antiguo de la ciudad. Durante este recorrido de 2 horas, conocerás la historia de Málaga desde una perspectiva diferente. Descubrirás curiosidades y anécdotas sorprendentes sobre la ciudad y sus habitantes.

Taller naval de origen fenicio

Los fenicios fueron una civilización antiquísima que dejó su huella en Málaga. Durante un taller naval de origen fenicio, podrás conocer cómo eran sus barcos, sus técnicas de navegación y su estilo de vida. Además, podrás construir tu propio barco fenicio y probarlo en el agua.

Playas de Málaga

Málaga es conocida por sus playas espectaculares y variadas, dentro de las cuales se destacan verdaderas joyas que no te puedes perder. En este apartado encontrarás las mejores playas de Málaga, desde la popular Playa de San Andrés a las escondidas playas de la Costa del Sol.

Playa de San Andrés

Esta es una pequeña playa urbana situada en la costa este de la ciudad, cerca del puerto. Suele ser popular entre los lugareños por sus tranquilas aguas y su ambiente relajado. Además, está muy bien equipada con duchas, aseos y restaurantes cercanos.

Playa del Palo

Ubicada en el barrio de El Palo, al este de Málaga, esta playa es conocida por sus típicos chiringuitos y sus aguas cristalinas. Si deseas pasar un día tranquilo en la playa, rodeado de buen ambiente y gastronomía local, este es el lugar indicado.

Playa del Dedo

Esta playa se caracteriza por su forma peculiar, similar a un dedo humano. Situada en el centro de Málaga, es ideal para quienes disfrutan de mezclar el sol y la playa con una caminata por la ciudad, ya que se encuentra a solo unos metros del puerto y del centro histórico.

Playa de Cabopino

Esta hermosa playa es uno de los secretos mejor guardados de la Costa del Sol. Se encuentra en una zona virgen de la playa, rodeada de dunas y bosques, brindando una sensación de aislamiento dentro de la ciudad. Ideal para aquellos que quieran relajarse en un ambiente natural y tranquilo.

Las playas de la Costa del Sol

Además de las playas anteriores, no puedes dejar de visitar las que se encuentran en la Costa del Sol. Desde la famosa Playa del Cristo en Estepona, la Playa de la Rada en Rincón de la Victoria, hasta la Playa del Burriana en Nerja, todas tienen características propias y únicas, pero sin excepción, te ofrecen arenas doradas y aguas cristalinas.

No hay nada mejor que disfrutar del sol y de la playa en Málaga. Ya sea que busques una playa para relajarte o para pasar un día con la familia, estas playas no defraudarán tus expectativas. ¡Te animamos a visitarlas todas!

Rutas y excursiones recomendadas desde Málaga

Además de disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad de Málaga, sus alrededores también son una parada obligatoria para conocer mejor la región. Aquí te recomendamos cinco lugares que no puedes perderte en tus rutas y excursiones:

Ronda y Setenil de las Bodegas

Conocidas por sus espectaculares vistas y su patrimonio histórico, estas dos poblaciones son una visita imprescindible. Ronda cuenta con un impresionante acueducto romano y el puente Nuevo que une los dos barrios más antiguos de la ciudad, mientras que Setenil de las Bodegas es famosa por sus casas excavadas en la roca.

Frigiliana y Nerja

El pueblo blanco de Frigiliana es uno de los más bonitos de la provincia de Málaga. Paseando por sus calles estrechas y empedradas, podrás descubrir la esencia andaluza y sus artesanías. Cerca está Nerja, que se encuentra a tan solo 10 kilómetros y cuenta con algunas de las mejores playas de la costa malagueña como la famosa ‘Cala del Cañuelo’.

El Caminito del Rey

Esta ruta en el desfiladero de los Gaitanes es una de las más espectaculares de la provincia. Se encuentra a pocos kilómetros de Málaga y es conocida por sus impresionantes vistas al cañón. La ruta completa dura entre cuatro y cinco horas, y es apta para todo tipo de públicos.

El Castillo de Colomares

Este castillo, de estilo neogótico, fue construido como homenaje a Cristobal Colón. Se ubica a pocos kilómetros al oeste de Málaga y destaca por su belleza y singularidad. Con una arquitectura propia de cuento de hadas, es una visita perfecta para un día de excursión.

Granada y la Alhambra

A una hora y media en coche desde Málaga se encuentra Granada, una de las ciudades más turísticas y más visitadas en Andalucía. El monumento más célebre de Granada es la Alhambra, una increíble fortaleza compuesta por palacios y jardines que no deja indiferente a ningún viajero. Además, la ciudad de Granada cuenta con una amplia oferta cultural y gastronómica que la convierten en una visita obligatoria para cualquier viajero.

Cómo llegar a Málaga

Para disfrutar de los mejores lugares que ver en Málaga, es esencial saber cómo llegar a la ciudad. A continuación, se presentan las diferentes opciones disponibles:

En avión

El Aeropuerto Internacional de Málaga-Costa del Sol es el principal aeropuerto de la región y está situado a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad. Desde el aeropuerto, puedes llegar al centro de Málaga en unos 20 minutos en coche o en taxi. Otra opción es utilizar el servicio de autobús que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad y otras localidades de la Costa del Sol. También existe la opción de alquilar un coche en el aeropuerto.

En tren

La Estación de Tren María Zambrano es la principal estación de ferrocarril de Málaga y está ubicada en el centro de la ciudad. Hay conexiones diarias con muchas ciudades españolas, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Córdoba. También hay conexiones internacionales con ciudades como París y Lisboa.

En autobús

Málaga cuenta con una buena red de autobuses que conecta la ciudad con otros destinos en España y Europa. El principal intercambiador de autobuses es la Estación de Autobuses de Málaga, ubicada cerca de la Estación de Tren María Zambrano.

En coche

Málaga se encuentra en una buena posición geográfica, lo que hace que sea fácil acceder a ella en coche. La ciudad está conectada con la red de carreteras españolas a través de la Autovía del Mediterráneo (A-7) y la Autovía de Málaga (A-45).

En taxi o traslado privado

Una opción más cómoda para llegar a Málaga es contratar un servicio de taxi o traslado privado. Hay muchas empresas que proporcionan este servicio desde el aeropuerto y la estación de tren.

Dónde alojarse en Málaga

Al visitar Málaga, encontrar el lugar perfecto para alojarse es crucial para disfrutar por completo de la ciudad. Las opciones de alojamiento son variadas, y dependerán en gran medida del presupuesto, la ubicación y las preferencias personales. A continuación, se presentan algunas de las zonas de alojamiento más populares de Málaga:

Casco Antiguo

El casco antiguo de Málaga es el núcleo histórico de la ciudad, donde se pueden encontrar edificios emblemáticos como la Catedral de Málaga y la Alcazaba. Es una zona pintoresca, animada y con mucho ambiente, repleta de bares de tapas, restaurantes y tiendas. Esta zona es ideal para aquellos que quieran sumergirse en la rica historia y la cultura de la ciudad.

Hoteles Recomendados

  • Room Mate Valeria
  • Picasso Suites Málaga
  • Casa de los Mártires

Centro Histórico

El centro histórico de Málaga es una de las zonas más populares para alojarse debido a su ubicación céntrica y su amplia oferta de alojamiento. Además, cuenta con una gran cantidad de tiendas, restaurantes y bares de tapas. Es una zona ideal para aquellos que buscan estar cerca de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Hoteles Recomendados

  • Barceló Málaga
  • Soho Boutique Málaga
  • Hotel Molina Lario

Playa de la Malagueta

La playa de la Malagueta es una de las zonas más populares para alojarse en Málaga durante los meses de verano. Con una amplia selección de hoteles y apartamentos a lo largo de la costa, los visitantes pueden disfrutar del sol y la playa durante todo el día.

Hoteles Recomendados

  • Hotel Ritual Torremolinos
  • Iberostar Selection Marbella Coral Beach
  • Gran Hotel Guadalpin Banus

El Palo

El Palo es un tradicional barrio de pescadores en el este de la ciudad, con una gran selección de bares de pescado fresco y una playa popular entre los locales. Esta zona ofrece una auténtica experiencia malagueña y es ideal para aquellos que buscan un ambiente relajado y tranquilo.

Hoteles Recomendados

  • Hotel Elimar Malaga
  • Larios Beach Holidays
  • Bungalows Piedra y Luz

Sea cual sea la zona que elijas, es importante reservar con antelación, especialmente durante los meses de verano o durante eventos importantes en la ciudad, para evitar no disponer de alojamiento. Además, Málaga es una ciudad turística, por lo que los precios pueden variar significativamente dependiendo del período de reserva.

Dónde comer en Málaga

¿Te apetece disfrutar de la gastronomía malagueña? Pues has venido al lugar indicado. Málaga es conocida por su deliciosa comida, así que no puedes irte sin probarla. En esta sección te ofrecemos un completo listado con los mejores lugares donde comer en Málaga.

Restaurantes en el centro histórico

En el centro histórico de Málaga encontrarás una gran variedad de restaurantes donde podrás degustar platos típicos de la región. Desde pescados frescos hasta el chivo lechal, pasando por el gazpacho o las berenjenas con miel. Algunos de los restaurantes más recomendados son:

  • El Pimpi: un clásico en la ciudad donde podrás comer en una decoración llena de historia y tradición.
  • Los Mellizos: especializado en pescados y mariscos, con una gran calidad en sus productos y servicio.
  • Refectorium: un restaurante elegante y sofisticado donde podrás disfrutar de una experiencia gastronómica única.

Tabernas y bares de tapas

Si prefieres algo más informal y rápido, las tabernas y bares de tapas son perfectos para ti. En estos lugares, la comida es de pie y en pequeñas porciones, permitiéndote probar una gran variedad de sabores. Algunos de ellos son:

  • La Tranca: un bar de tapas donde podrás disfrutar de una gran variedad de vinos y platos típicos malagueños.
  • El Tintero: un lugar donde los camareros gritan los platos que tienen disponibles y tú tienes que elegir cuál quieres. Es una experiencia divertida y diferente.
  • Los Gatos: un clásico en la ciudad donde podrás probar tapas de toda la vida en uno de los barrios más emblemáticos de Málaga.

Mercado de la Merced

El Mercado de la Merced es uno de los lugares más emblemáticos de Málaga y un paraíso para los amantes de la comida. Aquí encontrarás una gran variedad de productos locales como frutas, verduras y productos del mar. Además, cuenta con varios puestos de comida donde podrás probar platos típicos de la región. ¡No te lo pierdas! No te quedes sin probar la rica comida que ofrece Málaga. Con esta guía de restaurantes y bares de tapas no te perderás los mejores lugares donde disfrutar de su gastronomía.

Consejos prácticos para visitar Málaga

Los lugares que ver en Málaga que no te puedes perder

Málaga tiene una amplia oferta turística que incluye lugares históricos y culturales, playas, rutas y excursiones cercanas y una excelente gastronomía. Además de los lugares imprescindibles que se mencionan en el artículo, hay ciertos puntos claves que no deberías perderte. La calle Mármoles y su famosa boquería, El Palmeral de las Sorpresas, la Basílica del Cristo de la Victoria, el Paseo del Parque y el Muelle Uno son algunas de las opciones más interesantes que no te puedes perder.

La historia y el patrimonio cultural de Málaga

Málaga es una ciudad con una rica historia y patrimonio cultural que ha sido preservado y protegido. La civilización romana, la cultura musulmana y la influencia de la monarquía española han dado forma a la ciudad que se presenta ante nosotros hoy en día. Además, cuenta con numerosos museos, como el Museo Picasso, el Museo Carmen Thyssen y el Museo de la Aduana, que contienen obras de arte de famosos artistas españoles y europeos.

La oferta turística de la ciudad

Málaga es una ciudad que ha apostado fuerte por el turismo cultural y ha adaptado su oferta turística a los gustos y necesidades del viajero, ofreciendo una amplia gama de opciones que incluyen visitas guiadas al casco histórico, talleres artesanales y rutas temáticas. Además, cuenta con varios festivales que tienen lugar durante todo el año, como el Festival de Cine de Málaga o el Festival Flamenco, que ofrece una amplia gama de experiencias culturales y entretenimiento.

La excelente relación calidad-precio en Málaga

Málaga es una ciudad española con una excelente relación calidad-precio, donde se puede disfrutar de una amplia variedad de opciones culinarias y de alojamiento sin gastar demasiado dinero. Además, la oferta de transporte público es amplia y asequible, lo que permite a los turistas moverse por la ciudad sin tener que pagar tarifas excesivamente altas.

  • Para visitar los lugares imprescindibles de Málaga en transporte público, se pueden comprar bonos de viaje en las estaciones de tren y autobús.
  • Otra forma de disfrutar de la ciudad y sus alrededores es alquilar una bicicleta eléctrica, una opción ecológica y saludable para moverse por el centro histórico y sus alrededores, como el Paseo del Parque o los miradores del Gibralfaro y el Morlaco.
  • En cuanto al alojamiento, se recomienda reservar con antelación, ya que Málaga es una ciudad turística que recibe muchos visitantes durante todo el año.
  • En cuanto a la gastronomía, se aconseja probar los platos típicos de la ciudad, como el pescaíto frito o el espeto de sardinas, que se pueden encontrar en la mayoría de los restaurantes de la ciudad.

Paula Arellano