Qué ver en Oporto: guía turística completa de la ciudad portuguesa

Qué ver en Oporto: guía turística completa de la ciudad portuguesa
5/5 - (1 voto)

Oporto es una ciudad portuguesa con mucho que ofrecer a los turistas. En este artículo te presentaremos una guía de los lugares más importantes para visitar, como la Librería Lello, la Catedral de Oporto, el Barrio Do Barredo o el Palacio de la Bolsa, entre otros. También te daremos recomendaciones sobre dónde alojarte y comer, así como actividades turísticas, como el Free Tour o los cruceros por el río Duero. Además, te ofreceremos consejos para organizar tu visita a Oporto y te presentaremos algunos destinos turísticos interesantes cerca de la ciudad. ¡No te pierdas esta completa guía turística de Oporto!

Índice

Los mejores lugares que ver en Oporto

Oporto es una ciudad portuguesa que destaca por su patrimonio histórico y cultural. En esta sección se presentan algunos de los lugares más impresionantes que visitar durante una estancia en la ciudad.

Librería Lello e Irmão

La librería Lello e Irmão es una de las más emblemáticas de Oporto y es famosa en el mundo entero. El edificio en el que se encuentra data de 1906 y es una impresionante obras de arte en sí mismo, con una decoración modernista llena de detalles y una escalera en caracol que te dejará sin palabras. La librería cuenta con una colección de libros muy interesante, siendo especialmente conocida por sus ediciones de literatura clásica portuguesa. Si quieres visitarla, debes tener en cuenta que se trata de uno de los lugares más turísticos de Oporto, por lo que es probable que tengas que esperar un rato para entrar.

  • Origen de la librería

    La librería Lello e Irmão fue fundada en 1869 por los hermanos José y Antonio Lello. En aquella época, la librería era más pequeña y no ocupaba toda la superficie del edificio actual. En 1906, la librería se trasladó al edificio actual, diseñado por el arquitecto Xavier Esteves.

  • Precios y horarios

    El precio de la entrada a la librería es de 5 euros y se puede comprar directamente en la entrada. El horario de apertura de la librería es de lunes a sábado de 9:30 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 19:00 horas.

  • Recomendaciones para visitar la librería

    Para evitar las colas, se recomienda visitar la librería temprano en la mañana o a última hora de la tarde. Si buscas una experiencia más tranquila, visita la librería en días laborables y evita los fines de semana. La iluminación en el interior es bastante tenue, por lo que te recomendamos que ajustes la configuración de la cámara de tu móvil o cámara para poder tomar fotos de calidad. También es recomendable que no hables en voz alta para no molestar a los demás visitantes y respetes las normas de la librería.

La Catedral de Oporto

La Catedral de Oporto, también conocida como la Sé, es otro de los lugares imprescindibles que visitar en la ciudad. Se trata de un templo románico construido en el siglo XII, aunque ha sufrido varias reformas y ampliaciones a lo largo de los siglos. La catedral es un ejemplo de la arquitectura religiosa más importante de la ciudad, con un exterior impresionante y un interior que mezcla estilos arquitectónicos de diferentes épocas. Desde la terraza de la catedral podrás disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, por lo que te animamos a subir hasta allí.

  • Historia y arquitectura

    La Catedral de Oporto fue construida en el siglo XII en estilo románico, aunque ha sido objeto de diversas reformas y ampliaciones en los siglos posteriores. El templo cuenta con una impresionante fachada barroca y una torre de estilo gótico, así como un claustro renacentista y un coro rococó.

  • Horarios y precios

    La entrada al recinto de la catedral es gratuita, aunque para visitar algunas de las partes interiores, como la torre, el claustro o el museo, será necesario pagar un precio muy asequible. El horario de apertura de la catedral es de lunes a sábado de 9:00 a 12:30 horas y de 14:30 a 19:00 horas, así como los domingos de 9:00 a 12:30 horas y de 14:30 a 17:45 horas.

  • Consejos para visitar la catedral

    Se recomienda visitar la catedral cuando el sol está en su cenit, ya que la luz que entra en el templo es impresionante. También es aconsejable llevar ropa adecuada si decides subir a la torre o al claustro, ya que se trata de lugares al aire libre donde hace mucho frío. Por último, si quieres disfrutar de las mejores vistas de la ciudad desde la terraza de la catedral, te recomendamos que vayas temprano para evitar las aglomeraciones de turistas.

Que ver en Oporto
Que ver en Oporto

Barrio Do Barredo

El Barrio Do Barredo es uno de los barrios más antiguos de Oporto y uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Se encuentra en la zona histórica del casco antiguo y es un lugar lleno de vida y de colorido. En el barrio podrás encontrar numerosas tiendas y comercios de artesanía, así como algunos de los mejores bares y restaurantes de la ciudad.

  • Descripción del barrio

    El Barrio Do Barredo es famoso por sus callejuelas sinuosas y angostas y por su atmósfera auténtica y genuina. En el barrio se respira el aire de la Oporto más tradicional y popular, y es un lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente local.

  • Lugares de interés

    Entre los lugares más interesantes que visitar en el Barrio Do Barredo se encuentran la iglesia de San Francisco, con su impresionante interior decorado con oro y azulejos, y la plaza del Infante, que se encuentra en el corazón del barrio y es el lugar ideal para tomar una cerveza o un vino mientras se contempla el bullicio de la ciudad.

  • Recomendaciones para visitar el barrio

    El Barrio Do Barredo es un lugar seguro para visitar, aunque es recomendable tener cuidado con los carteristas. Si quieres disfrutar del ambiente local, te recomendamos que visites el barrio en días laborables y evites los fines de semana. Si quieres comer o tomar algo en el barrio, no te pierdas algunos de los bares y restaurantes más emblemáticos de la zona, como Casa Guedes, que es famoso por sus sandwiches de cerdo asado.

Palacio de la Bolsa

El Palacio de la Bolsa es uno de los edificios más impresionantes y emblemáticos de Oporto. Se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad y es un ejemplo de la arquitectura neoclásica más protegida de Europa. El edificio fue construido en el siglo XIX y fue sede de la Bolsa de Valores de la ciudad durante muchos años. Actualmente, es un centro de negocios y cultura que se puede visitar y admirar en todo su esplendor.

Dónde alojarse en Oporto

Zonas recomendadas para alojarse

Oporto es una ciudad muy turística y por tanto, cuenta con múltiples opciones de alojamiento en distintas zonas de la ciudad. Sin embargo, hay algunas zonas que destacan por ofrecer una ubicación estratégica para visitar los lugares turísticos más importantes.

Centro histórico

El centro histórico es una de las zonas más populares para alojarse en Oporto. Aquí encontrarás una gran variedad de alojamientos, desde hoteles lujosos hasta hostales y guesthouses más económicas. Además, estarás cerca de algunos de los lugares más turísticos, como la Torre de los Clérigos o la Librería Lello.

Ribeira

Ribeira es otra de las zonas más populares para hospedarse en Oporto, especialmente si buscas una ubicación frente al río Duero. Aquí encontrarás una gran cantidad de restaurantes, bares y cafeterías. Además, la zona es muy bonita y está cerca de lugares turísticos como la Catedral de Oporto o el Puente Dom Luis I.

Boavista

Boavista es una zona residencial pero muy bien comunicada con el transporte público. Esta zona es ideal si buscas un alojamiento menos turístico y más tranquilo, pero al mismo tiempo, cerca de lugares como la Casa de la Música o el Parque de la Ciudad.

Vila Nova de Gaia

Vila Nova de Gaia no es propiamente Oporto, pero se encuentra justo al otro lado del río Duero y ofrecen unas vistas espectaculares del centro histórico. Aquí encontrarás una gran variedad de bodegas de vino de Oporto, por lo que si eres un amante del vino, esta zona es perfecta.

Que ver en Oporto
Que ver en Oporto

Recomendaciones de hoteles y hostales

Hoteles baratos

Si buscas un alojamiento económico, algunos de los hoteles más populares en Oporto son el Hotel ibis Porto Centro, el Hotel Miradouro o el Pensao do Norte.

Hoteles de lujo

Para aquellos que buscan alojamientos más lujosos, Oporto cuenta con una gran variedad de opciones como el Hotel Infante Sagres, el Pestana Porto – A Brasileira o el Crowne Plaza Porto.

Hostales céntricos

Si prefieres alojarte en un ambiente más juvenil y desenfadado, hay múltiples opciones de hostales en distintas zonas de la ciudad. Algunos de los más populares son el Gallery Hostel, el Bluesock Hostels Porto o el Rivoli Cinema Hostel.

Dónde comer en Oporto

Mejores restaurantes de Oporto

En Oporto, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Si te apetece disfrutar de la comida portuguesa tradicional, te recomendamos el restaurante «O Comercial» en la calle Rua das Flores. Sus platos típicos y su decoración antigua te trasladarán a otra época. Si prefieres una opción más moderna, en la zona de Boavista se encuentra el restaurante «DOP», donde podrás disfrutar de platos creativos y sofisticados. Para los amantes de la carne, el restaurante «Cantinho do Avillez» es una buena opción. Se encuentra en el centro de la ciudad y es reconocido por sus platos de carne de alta calidad. Si prefieres el pescado, te recomendamos el «Fish Fixe», un restaurante que ofrece una selección de pescados frescos del día.

Que ver en Oporto
Que ver en Oporto

Cocina tradicional portuguesa

Además del restaurante «O Comercial», hay otros lugares en Oporto en los que podrás disfrutar de la deliciosa cocina portuguesa tradicional. Entre ellos, se encuentra también el restaurante «Escondidinho», conocido por sus platos de bacalao, o el restaurante «O Forno», en la Rua da Alegria, famoso por sus deliciosas francesinhas.

Restaurantes de cocina internacional

Si te apetece probar algo diferente, en Oporto también hay opciones de cocina internacional. En la zona de Ribeira se encuentra el restaurante «Abadia», que ofrece una selección de platos españoles y mediterráneos. Otra opción es el «Puro 4050», situado en la zona de Cedofeita, que se caracteriza por sus platos de cocina asiática.

Restaurantes vegetarianos y veganos

En los últimos años, la oferta de restaurantes vegetarianos y veganos ha ido creciendo en Oporto. Entre las opciones más destacadas, se encuentra el restaurante «Essência» en el centro de la ciudad, que ofrece platos vegetarianos y veganos elaborados con productos locales y de temporada. Otra opción es «DaTerra», un restaurante con opciones vegetarianas y veganas ubicado en la calle Cedofeita.

Cafeterías y pastelerías recomendadas

En Oporto, no puedes dejar de visitar las famosas pastelerías y cafeterías de la ciudad. La «Casa de Pasto da Palmeira» es una de las más conocidas de Oporto por sus deliciosos pasteles de nata y su café con leche. Otra opción es la pastelería «Leitaria da Quinta do Paço», que ofrece también una selección de bocadillos y zumos naturales.

Dónde degustar los famosos pasteles de nata

Si quieres probar los famosos pasteles de nata portugueses, te recomendamos la pastelería «Casa de Pasto da Palmeira», donde además de degustarlos podrás disfrutar de un ambiente auténtico y acogedor. Otra opción es la pastelería «Confeitaria do Bolhão», que ofrece también una selección de bollería y dulces típicos.

Cafeterías con encanto

Si buscas una cafetería con encanto, te recomendamos «Café do Cais», situado en la Ribeira. Ofrece unas vistas espectaculares del río Duero y es un lugar ideal para descansar después de un día intenso de visitas.

Opciones de comida rápida

Si tienes prisa o prefieres algo más informal, en Oporto también encontrarás opciones de comida rápida. La cadena «Burger King» cuenta con varios locales en la ciudad, así como la cadena de pizzerías «Pizza Hut». También hay opciones más locales como «Pregaria Bolhão» que ofrece una selección de bocadillos típicos portugueses.

Qué ver en Oporto en 3 días

Oporto es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, por lo que es difícil ver todo en un solo día. En este apartado vamos a describir un itinerario de tres días para visitar los lugares más importantes de la ciudad.

Día 1

Comenzaremos nuestro primer día visitando la famosa Librería Lello e Irmão, un lugar que todo amante de los libros debería visitar. Este lugar es famoso por su bella arquitectura y escalera de madera, que fue utilizada como inspiración por J.K. Rowling para la saga de Harry Potter.

  • Origen de la librería: La librería Lello e Irmão abrió sus puertas en 1906, y su estilo arquitectónico de estilo neogótico la convierte en una de las librerías más bellas del mundo.
  • Precios y horarios: La entrada a la librería cuesta 5 euros, que se descuentan si se realiza una compra. El horario es de lunes a domingo de 09:30 a 19:00.
  • Recomendaciones para visitar la librería: Para evitar las largas colas, la recomendación es visitar la librería temprano en la mañana o a última hora de la tarde. Si deseas tomar fotografías, debes pagar una tarifa adicional.

Luego de visitar la librería, te recomendamos que continúes tu recorrido por el centro histórico de la ciudad, donde podrás observar las casas y edificios históricos de la ciudad. También puedes visitar la Catedral de Oporto, que es el monumento religioso más importante de la ciudad. La catedral es uno de los lugares más visitados, así que te recomendamos que llegues temprano para evitar las largas colas.

  • Historia y arquitectura: La catedral fue construida en el siglo XII y su estilo arquitectónico es de estilo románico y gótico.
  • Horarios y precios: La entrada a la catedral es gratuita, y su horario es de lunes a sábado de 09:00 a 12:30 h y de 14:30 a 19:00 h, y los domingos de 09:00 a 12:30 h.
  • Consejos para visitar la catedral: Si deseas visitar la catedral en un ambiente más tranquilo, te recomendamos que acudas temprano en la mañana o a última hora de la tarde. Además, te recomendamos que visites el claustro y la capilla de San Vicente.

Día 2

Para el segundo día, te recomendamos que visites el barrio Do Barredo, un lugar lleno de historia y encanto. Este barrio es uno de los lugares más antiguos y pintorescos de Oporto, y es conocido por sus casas con fachadas de azulejos.

  • Descripción del barrio: El Barredo es un barrio situado en la orilla del río Duero. Es conocido por sus estrechas callejuelas y casas construidas en la ladera de la colina.
  • Lugares de interés: Algunos de los lugares de interés son la iglesia de San Francisco, la Capilla de las Almas, el Palacio de los Condes de Vizela, y el Muro dos Bacalhoeiros.
  • Recomendaciones para visitar el barrio: Te recomendamos que vayas temprano por la mañana o al final del día para evitar las multitudes. Además, lleva calzado cómodo ya que el barrio tiene muchas cuestas.

Luego de visitar el Barredo, te recomendamos que continúes tu recorrido por la ciudad y visites el Palacio de la Bolsa, un lugar histórico y lleno de belleza.

  • Historia y arquitectura: El Palacio de la Bolsa fue construido en el siglo XIX, y es un ejemplo del estilo arquitectónico neoclásico. Fue construido en el lugar donde antes estaba el Convento de los Franciscanos.
  • Visitas guiadas: La visita al Palacio es obligatoria, y la entrada cuesta unos 10 euros. Las visitas son guiadas y se realizan en varios idiomas (español, inglés, francés, portugués).
  • Consejos para visitar el palacio: Te recomendamos que reserves tu visita con anticipación, ya que se realizan en grupos reducidos. Además, te recomendamos que visites la Sala Árabe, que es un ejemplo de la influencia árabe en la arquitectura portuguesa.

Día 3

Para el último día, te recomendamos que visitas los Jardines del Palacio de Cristal, un lugar verde y tranquilo en el corazón de la ciudad. Este lugar es perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad.

  • Descripción de los jardines: Los Jardines del Palacio de Cristal son unos jardines públicos situados muy cerca del centro de la ciudad. Son famosos por su colección de plantas y su lago central.
  • Actividades que se pueden realizar: Los Jardines son ideales para realizar un picnic y disfrutar del aire fresco, también puedes visitar el estanque, la biblioteca y el museo del Vidrio.
  • Recomendaciones para visitar los jardines: Te recomendamos que visites los jardines temprano en la mañana o a última hora de la tarde para disfrutar de un ambiente más tranquilo y evitar las multitudes.

Cuando termines tu visita a los Jardines del Palacio de Cristal, te recomendamos que visites la Ribeira, un barrio famoso por sus vistas panorámicas del río Duero y sus bodegas. Este lugar es conocido por sus restaurantes y bares, donde puedes degustar los famosos vinos de Oporto.

  • Lugares de interés: Algunos de los lugares de interés en la Ribeira son la Torre dos Clérigos, la Iglesia y Monasterio de San Francisco, y la Casa do Infante.
  • Consejos para visitar la Ribeira: Te recomendamos que visites la Ribeira en la noche ya que es un lugar muy animado y lleno de vida. Además, te recomendamos que visites alguna de las bodegas donde podrás degustar el vino de Oporto.

Con esta guía podrás disfrutar de los mejores lugares de la ciudad de Oporto en tres días. Esperamos que disfrutes tu visita y la ciudad te sorprenda con su belleza y encanto.

Otras recomendaciones para visitar Oporto

Free Tour de Oporto

Si queremos conocer la ciudad de Oporto de manera gratuita, una alternativa interesante es realizar el Free Tour de Oporto. Este tour lo lleva a cabo una empresa de turismo con experiencia, y es una de las formas más populares para conocer los principales atractivos culturales y monumentos de la ciudad. Además, el punto de partida del Free Tour de Oporto es en la Plaza da Liberdade que se encuentra en el centro de la ciudad.

  • El tour dura aproximadamente dos horas.
  • Se realiza en grupos reducidos y en español.
  • Al final del tour, los participantes pueden retribuir al guía con la cantidad que deseen.

Crucero por el río Duero

Otra forma de conocer Oporto es a bordo de un crucero por el río Duero. Es una opción cómoda y relajante, desde donde se pueden admirar el paisaje único de la ciudad. Durante el recorrido, se pueden apreciar algunos lugares emblemáticos de la ciudad, como el Puente Don Luis I, la Catedral de Oporto y las bodegas en Vila Nova de Gaia.

  • Los cruceros tienen distintas duraciones, desde una hora hasta medio día.
  • La mayoría de los cruceros cuentan con guías en diferentes idiomas.
  • Los precios incluyen una copa de vino de Oporto.

Bodegas en Vila Nova de Gaia

Las bodegas de Vila Nova de Gaia son uno de los lugares turísticos más famosos de Oporto y son imprescindibles para los amantes del buen vino. En esta zona, hay varias bodegas que producen y venden vino de Oporto. La mayoría de las bodegas ofrecen visitas guiadas en diferentes idiomas, durante los cuales se puede familiarizar con el proceso de producción del vino y, por supuesto, degustar varios tipos de vino.

  • El precio de la visita a las bodegas incluye la degustación de vino.
  • Se recomienda reservar con anticipación la visita a través de la página web de cada bodega o mediante la agencia de turismo local.
  • Las bodegas más famosas son Ferreira, Sandeman y Cálem, pero también hay otras bodegas más pequeñas y menos conocidas que ofrecen degustaciones de vino igual de interesantes.

Consejos para organizar la visita a Oporto

Cómo llegar a Oporto

Si estás pensando en viajar a Oporto, es importante que sepas que existen varias opciones para llegar a la ciudad. Una de las opciones más comunes es llegar en avión al Aeropuerto Francisco Sá Carneiro, el cual está situado a unos 20 minutos del centro de Oporto. Otra opción es llegar en tren, ya que Oporto cuenta con dos estaciones de tren, la Estación de São Bento y la Estación de Campanhã, las cuales conectan la ciudad con otras ciudades de Portugal y de Europa. Por último, también se puede llegar en coche, ya que Oporto cuenta con una buena red de carreteras que facilitan el acceso a la ciudad.

Tarjeta turística Porto Card

Si quieres aprovechar al máximo tu estancia en Oporto, te recomendamos que adquieras la tarjeta turística Porto Card. Este pase te permite disfrutar de descuentos y promociones en diferentes atracciones turísticas, restaurantes y tiendas de la ciudad. Además, también te permite utilizar de forma gratuita el transporte público durante un determinado período de tiempo. La tarjeta se puede adquirir en diferentes puntos de venta de la ciudad, como el aeropuerto, la estación de tren y en algunas atracciones turísticas.

Qué ver en Oporto más allá de la ciudad

La iglesia de San Francisco en Viana do Castelo

La iglesia de San Francisco es una impresionante estructura religiosa ubicada en la encantadora ciudad de Viana do Castelo, situada a unas horas en coche de Oporto. Esta iglesia es conocida por su impresionante interior barroco cubierto de oro y tallas de madera. Los turistas que visitan Viana do Castelo no deben perderse la oportunidad de visitar esta iglesia.

Historia y arquitectura:

La iglesia de San Francisco fue construida en el siglo XVIII y se encuentra en una plaza en el centro histórico de Viana do Castelo. La fachada barroca de la iglesia es impresionante, y su interior está decorado con tallas doradas, que crean una atmósfera mágica que deja a los turistas boquiabiertos.

Cómo llegar desde Oporto:

La mejor manera de llegar desde Oporto a Viana do Castelo es en coche, aunque también se pueden utilizar trenes y autobuses. Los turistas pueden consultar las opciones que mejor se adapten a sus necesidades.

La estación de tren de São Bento en Guimarães

La estación de tren de São Bento se encuentra en la ciudad histórica de Guimarães, situada a unos 40 minutos en coche de Oporto. Esta estación de tren es famosa por su impresionante interior, que está decorado con azulejos típicos portugueses, que representan escenas de la historia y la cultura del país.

Historia y arquitectura:

La estación de tren de São Bento fue inaugurada en 1916, aunque su construcción comenzó décadas antes. El interior de la estación está revestido de azulejos que representan escenas de la vida cotidiana y la historia de Portugal. Estas imágenes crean un ambiente impresionante que deja a los turistas impresionados.

Cómo llegar desde Oporto:

La mejor manera de llegar desde Oporto a Guimarães es en coche, aunque también se puede llegar en autobús o tren. Los turistas podrán elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Las bodegas de Vila Nova de Gaia

Las bodegas de Vila Nova de Gaia son una visita obligada para todos los amantes del vino. Este barrio de pescadores se encuentra en la orilla sur del río Duero, frente al centro histórico de Oporto. Aquí se pueden visitar algunas de las bodegas más famosas de Portugal, donde se pueden probar los mejores vinos de la región.

Descripción de las bodegas:

Las bodegas de Vila Nova de Gaia son famosas por su producción de vinos de Oporto, que son adecuados para todos los gustos y presupuestos. Los turistas pueden visitar algunas de las bodegas más famosas de la región, como Cálem, Sandeman y Taylors, para degustar sus vinos y aprender más sobre la historia de esta bebida.

Precios y horarios:

El horario de las visitas a las bodegas de Vila Nova de Gaia varía según la bodega. Los turistas pueden consultar los horarios y precios en los sitios web de las bodegas correspondientes.

Consejos para visitar las bodegas:

Antes de visitar las bodegas de Vila Nova de Gaia, los turistas deben reservar con antelación para evitar decepciones. Además, se recomienda vestir adecuadamente, especialmente para aquellos que visitan las bodegas más exclusivas. Los turistas también deben considerar contratar un guía turístico, que les ayudará a sacar el máximo partido de su visita y a obtener información interesante sobre la producción de vino.

Viana do Castelo: la iglesia de San Francisco

Si dispones de varios días para visitar la región del norte de Portugal, no puedes perderte la impresionante iglesia de San Francisco en Viana do Castelo, situada a solo una hora en coche desde Oporto. Esta iglesia barroca, construida en el siglo XVIII, es una auténtica maravilla arquitectónica, gracias a su fachada llena de detalles y esculturas, así como al impresionante interior lleno de mármol y pan de oro.

La iglesia de San Francisco es uno de los grandes tesoros de Viana do Castelo, que es conocida por su gran oferta cultural y turística. En el área de sus alrededores, podrás descubrir más lugares de interés como, por ejemplo, el Fuerte de Santiago da Barra, el pintoresco puerto pesquero de Viana y el Monte de Santa Lucía, que ofrece unas vistas impresionantes de toda la ciudad. ¡No te pierdas esta experiencia tan única!

Guimarães: la estación de tren de São Bento

A tan solo media hora en coche de Oporto se encuentra Guimarães, una preciosa ciudad llena de historia y cultura. Uno de los lugares más asombrosos de Guimarães es la estación de tren de São Bento, considerada una de las más bonitas de Portugal.

La estación de São Bento, construida a principios del siglo XX, es famosa principalmente por sus azulejos, que decoran las paredes de la estación y representan escenas de la historia y cultura de Portugal. Además, la estación se encuentra en el corazón de la ciudad, lo que te permitirá continuar explorando todo lo que Guimarães tiene que ofrecer.

Más allá de Oporto: las mejores localizaciones

  • Lugares para visitar: si tienes más tiempo para explorar la zona, no te puedes perder destinos como Aveiro, Braga, Coímbra o Viseu.
  • Dónde alojarse y comer: si deseas una experiencia más rural, siempre puedes optar por alojarte en una casa rural o en un hotel en las afueras de la ciudad. Además, en estas zonas también encontrarás la mejor oferta culinaria: platos tradicionales e ingredientes frescos y de temporada que te sorprenderán.
  • Actividades y excursiones recomendadas: y si con todo esto aún no tienes suficiente, siempre puedes programar una ruta gastronómica por la región, visitar las bodegas de la región del Duero o disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional Peneda-Gerês.

Esperamos que te haya gustado esta guía turística de Oporto y sus alrededores. Como has podido comprobar, esta región portuguesa tiene mucho que ofrecer: una excelente oferta cultural, lugares históricos y arquitectónicos únicos, una deliciosa gastronomía y hermosos paisajes naturales que no te dejarán indiferente. ¡No dudes más y programa tu viaje a Oporto!

Paula Arellano