Los 10 mejores lugares que ver en Roma: imprescindibles para tu visita

Los 10 mejores lugares que ver en Roma: imprescindibles para tu visita
Si te ha gustado el artículo ¡Valóralo!

Roma es una ciudad llena de historia y cultura, con innumerables lugares que visitar. Entre los imprescindibles se encuentran el Coliseo Romano, la Fontana di Trevi, los Museos Capitolinos y el Vaticano con la Basílica de San Pedro. Además, no puedes perderte el encanto del barrio de Trastevere y otros monumentos como el Castillo Sant’Angelo y las Termas de Caracalla. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para que disfrutes al máximo de tu visita a la Ciudad Eterna.

Índice

Los imprescindibles que debes visitar en Roma

Si estás planeando una visita a Roma, no puedes perder la oportunidad de conocer los lugares más icónicos e imprescindibles de la ciudad eterna. A continuación, te presentamos los lugares que no debes dejar de visitar si vas a viajar a Roma.

Coliseo Romano, Foro Romano y Palatino

Uno de los monumentos más emblemáticos que ver en Roma es el Coliseo Romano, símbolo de la ciudad y una de las construcciones más antiguas del mundo. El Foro Romano y Palatino, situado a pocos metros del Coliseo, es otro de los lugares imprescindibles que debes visitar en Roma, ya que es uno de los conjuntos arqueológicos mejor conservados de la ciudad y te transportará a la época de la antigua Roma.

Que ver en Roma
Que ver en Roma

Fontana di Trevi

La Fontana di Trevi es una de las fuentes más famosas del mundo y una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad de Roma. Esta impresionante fuente es famosa por sus esculturas y por ser el escenario de varias películas de cine.

Qué ver en Roma: Fontana Di Trevi
Qué ver en Roma: Fontana Di Trevi

Panteón de Agripa

El Panteón de Agripa es uno de los edificios más espectaculares que visitar en Roma, una obra maestra de la arquitectura romana y uno de los monumentos más antiguos de Roma. A pocos metros del Panteón se encuentra la Plaza del Campidoglio, una de las plazas más bellas y famosas de Roma, diseñada por el gran artista Miguel Ángel.

Museos Capitolinos

Los Museos Capitolinos son uno de los museos más importantes que alberga Roma, con una colección de más de 35.000 obras de arte. En los museos podrás encontrar desde esculturas y pinturas hasta monedas antiguas y joyas.

Piazza Navona

La Piazza Navona es una de las plazas más bonitas de Roma, con una arquitectura impresionante y una fuente central espectacular. En esta plaza podrás disfrutar de la vida diaria de Roma y sentir el ambiente cosmopolita de la ciudad.

Castillo de Sant’Angel

El Castillo de Sant’Angel es un castillo situado en el margen derecho del río Tíber con una arquitectura impresionante, que combina elementos militares y civiles. Este castillo fue utilizado en la Edad Media como refugio para el Papa y es uno de los lugares más interesantes para visitar durante tu viaje a Roma.

Vaticano y la Basílica de San Pedro

El Vaticano es una de las visitas imprescindibles de Roma, un pequeño estado independiente de la ciudad rodeado de murallas y con una historia fascinante. La Basílica de San Pedro es uno de los lugares más impresionantes del Vaticano y una de las iglesias más grandes del mundo. La arquitectura y el arte de la Basílica son excepcionales, y es una visita obligada para los amantes de la historia del arte y la arquitectura.

Basílica de San Pedro: guía completa de visita

La Basílica de San Pedro, uno de los lugares más impresionantes de Roma, es una obra maestra del arte y la arquitectura renacentista italiana. La basílica fue construida sobre la tumba del apóstol Pedro, haciendo de ella el centro del catolicismo.

Historia y arquitectura de la Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro, cuya construcción comenzó en 1506 y duró más de un siglo, es una impresionante obra maestra artística y arquitectónica. La basílica fue diseñada por algunos de los arquitectos más importantes de la época, como Donato Bramante, Miguel Ángel y Carlo Maderno.

La basílica cuenta con una impresionante fachada de estilo barroco y una majestuosa cúpula que es reconocida en todo el mundo. Además, en su interior se encuentran algunas de las obras de arte más impresionantes de la historia, como La Piedad de Miguel Ángel, el Baldaquino de Bernini y la silla de San Pedro.

Vaticano, Roma
Vaticano, Roma

¿Cómo reservar una visita a la Basílica de San Pedro?

Para visitar la Basílica de San Pedro se recomienda comprar las entradas con antelación para evitar las largas colas en la entrada. Las entradas se pueden comprar en línea en la página web oficial de la basílica. También es posible hacer una visita guiada con un experto en arte e historia.

Consejos y recomendaciones para visitar la Basílica de San Pedro

  • Se recomienda llegar temprano para evitar las largas colas en la entrada.
  • Es importante llevar ropa respetuosa con el lugar y cubrirse los hombros y las rodillas.
  • No está permitido tomar fotografías con flash ni hacer ruido en el interior de la basílica.
  • Se recomienda hacer una visita guiada para descubrir todos los detalles y secretos de este maravilloso lugar.

Castillo Sant’Angelo: historia y curiosidades

El Castillo Sant’Angelo es uno de los edificios más emblemáticos de Roma y se encuentra en la margen derecha del río Tíber, cerca del Vaticano. Construido originalmente como mausoleo para el emperador romano Adriano en el siglo II, fue utilizado más tarde como fortaleza, prisión y refugio papal. A continuación, se describe la historia y las curiosidades del Castillo Sant’Angelo.

Historia del Castillo Sant’Angelo

La construcción del imponente mausoleo de Adriano comenzó en el año 130 d.C. y fue finalizado en el 139 d.C. Fue utilizado como lugar de sepultura para la familia de Adriano y para él mismo cuando falleció en 138 d.C. Con el tiempo, el edificio sufrió varias transformaciones, convirtiéndose en una fortaleza, una prisión y más tarde, en la residencia del Papa durante algunas épocas convulsas de la historia de Roma.

Durante la Edad Media y el Renacimiento, el castillo sufrió numerosos asedios y sucesivas ampliaciones y remodelaciones, de hecho, la gran cortina circular que se construyó durante la Edad Media para defender el poblado de San Pedro, fue sumaada al mausoleo. Fue también utilizado como torre de defensa para el castillo de San Ángelo cercano y fue incluso usado como prisión para la Inquisición y para los enemigos políticos de la Iglesia.

En el siglo XIX se restauró el Castillo Sant’Angelo y se habilitó como museo, con elementos de la época romana, medieval y renacentista.

Qué ver en Roma: castillo Sant'Angelo
Qué ver en Roma: castillo Sant’Angelo

Curiosidades del Castillo Sant’Angelo

1. La estatua original de Adriano

En el interior del castillo se encuentra una figura de bronce atribuida a Adriano, la figura de un angel, creación de Raffaele Monti y que estuvo en lo alto del mausoleo. Esa estatua se encuentra en la cima del edificio desde 1753.

2. El puente Sant’Angelo

El Puente de Sant’Angelo, el cual conduce al Castillo, se construyó en el año 134 d.C. para que Adriano pudiera llegar a su mausoleo. El puente tiene diez arcadas, cinco de las cuales son romanas, las otras cinco son añadidos del siglo XVI.

3. La colección de armamento de la Familia Barberini

Durante la restauración del castillo, los Barberini, encargados de las obras, descubrieron una colección de armas y armaduras en el sótano del edificio, las cuales guardaron y utilizaron para decorar el castillo. En la actualidad, esta colección forma parte de la visita al museo.

¿Cómo llegar al Castillo Sant’Angelo?

Hay varias formas de llegar al Castillo Sant’Angelo. Una de las más comunes es tomar el metro línea A y bajarse en la estación Lepanto, desde donde se puede caminar hasta el castillo. También se puede llegar mediante diferentes bus urbanos o turísticos.

Domus Aurea: la sorprendente villa de Nerón

La Domus Aurea, o «Casa Dorada», fue la villa del emperador romano Nerón en el siglo I. Construida después del incendio de Roma en el año 64 d.C., la villa fue un símbolo del poder y la riqueza de Nerón. Hoy en día, la Domus Aurea es uno de los lugares más impresionantes que ver en Roma, y una verdadera joya arqueológica que te transportará a la rica historia de la ciudad.

Historia y arquitectura de la Domus Aurea

La Domus Aurea fue construida en una vasta área en la colina del Oppio, que Nerón había confiscado después del incendio de Roma. La villa era enorme, con más de 80 habitaciones, piscinas, jardines y fuentes. Se cree que la villa también tenía una habitación con un techo móvil que podía abrirse para dejar entrar el sol.

La villa fue diseñada por algunos de los arquitectos más talentosos de la época, y estaba decorada con mosaicos y frescos exquisitamente detallados. La Domus Aurea es famosa por sus techos abovedados pintados con escenas mitológicas y paisajes imaginarios. Los techos están enmarcados por hermosas molduras, que fueron los primeros ejemplos de estuco decorado en la historia de la arquitectura.

¿Cómo reservar una visita a la Domus Aurea?

Debido a su naturaleza frágil, la Domus Aurea solo se puede visitar en visitas guiadas, que se deben reservar con antelación en la página web oficial. Los tours son limitados y se llenan rápidamente, así que es recomendable reservar con varios días de anticipación.

Consejos y recomendaciones para visitar la Domus Aurea

  • Lleva zapatos cómodos y ropa cómoda para caminar, ya que la visita guiada incluye muchas escaleras y pasillos estrechos.
  • La visita guiada es en italiano, pero se pueden alquilar audioguías en otros idiomas en la entrada.
  • Las fotos están permitidas en la Domus Aurea, pero no se permite el uso de flash.
  • No te pierdas la impresionante sala octogonal, que cuenta con una cúpula impresionante con un ojo de buey en el centro, conocido como «la lámpara del sol».

La Domus Aurea es un lugar increíble que te transportará a la época dorada de Roma. Con su magnífica arquitectura y decoración, esta villa te dejará sin aliento y te dará una nueva apreciación por la rica historia y cultura de Roma.

Zona de Trastevere: descubre el encanto de Roma

Trastevere es uno de los barrios más encantadores de Roma, situado al otro lado del río Tíber. Es un lugar perfecto para perderse y dejarse llevar por sus estrechas calles empedradas, llenas de pequeñas tiendas, bares y restaurantes. En este artículo te presentamos los mejores lugares que ver en Trastevere, así como aquellos restaurantes y bares que no te puedes perder si quieres conocer la auténtica esencia de Roma.

¿Qué ver en Trastevere?

  • Basilica di Santa Maria in Trastevere: se encuentra en la plaza del mismo nombre y es una de las iglesias más antiguas de Roma, que data del siglo III. Es conocida por su impresionante mosaico que representa la Virgen María.
  • Villa Farnesina: ubicada en la Via della Lungara, es una impresionante villa renacentista construida por un noble italiano en el siglo XVI. Es famosa por sus frescos, que fueron pintados por artistas renombrados de la época como Raphael y Baldassare Peruzzi.
  • Orto Botanico: Es un jardín botánico que cuenta con más de 3000 variedades de plantas de todo el mundo

Los mejores restaurantes y bares de Trastevere

Si quieres descubrir la auténtica comida italiana, no puedes perderte los siguientes restaurantes y bares de Trastevere, también puedes leer nuestra guía de dónde comer en Roma:

  • Taverna Trilussa: Este restaurante es conocido por su pasta fresca y su deliciosa pizza, además de por su amplia selección de vinos italianos.
  • Antica Caciara: Es una tienda de delicatessen que se especializa en queso y embutidos italianos. Perfecto para comprar algo de comer y disfrutar de un picnic en el barrio.
  • Da Enzo al 29: es un restaurante que ofrece platos tradicionales de Roma, como la pasta a la carbonara y la coda alla vaccinara, un estofado de rabo de buey.

 

Consejos para visitar Trastevere

Trastevere es un barrio que es mejor visitar caminando, ya que muchas de sus calles son estrechas y empedradas y no admiten tráfico motorizado. Si tienes tiempo, simplemente camina por el barrio y descubre su encanto en cada esquina.

Museos de Roma que no te puedes perder

Los museos de Roma están llenos de arte y de historia. Si estás interesado en visitar museos durante tu estadía en esta ciudad, no puedes perderte los siguientes:

Los mejores museos de arte en Roma

  • Galería Borghese: esta galería es uno de los principales atractivos turísticos de Roma. Aquí encontrarás una impresionante colección de esculturas y pinturas de los mejores artistas italianos del siglo XVII.
  • Galería Nacional de Arte Moderno: si eres amante del arte moderno, no puedes perderte esta galería. Aquí encontrarás una gran variedad de obras de arte contemporáneo, desde arte abstracto hasta arte pop.

Los mejores museos de historia en Roma

  • Museo Nacional Romano: este museo es uno de los más importantes de Roma cuando se trata de historia romana. Desde artefactos del periodo de la República hasta el imperio, este museo cubre una gran cantidad de la historia de Roma.
  • Museo Nacional Etrusco: los etruscos fueron una de las civilizaciones antiguas más importantes de Italia antes de la llegada de los romanos. Este museo presenta una gran cantidad de artefactos, incluyendo cerámica, joyería y esculturas, entre otros.

Consejos y recomendaciones para visitar los museos de Roma

  • Compra las entradas anticipadas para ahorrar tiempo y evitar las filas.
  • Consulta los horarios antes de ir, ya que algunos museos tienen horarios reducidos en ciertos días de la semana.
  • Es importante llevar calzado cómodo y ropa ligera.
  • Si quieres hacer una visita guiada, asegúrate de reservar con antelación.

Otros lugares importantes que ver en Roma

Piazza del Popolo

La Piazza del Popolo es una de las plazas más famosas de Roma. Se encuentra en la entrada norte de la ciudad y destaca por su diseño de arquitectura neoclásica y su obelisco egipcio en el centro. Además, la plaza cuenta con tres iglesias importantes, la Basílica de Santa María del Popolo, la Iglesia de Santa María de Montesanto y la Iglesia de Santa María dei Miracoli. La Piazza del Popolo es un lugar muy animado y lleno de tiendas y restaurantes.

Plaza de España

La Plaza de España es una de las plazas más emblemáticas de Roma, ubicada en el corazón del barrio de compras de la ciudad. Se caracteriza por su escalinata de 135 peldaños, la famosa Escalinata de la Plaza de España, que conduce a una iglesia cercana, la Trinità dei Monti. La plaza es un lugar ideal para relajarse, tomar algo en una terraza o simplemente disfrutar de su atmósfera.

Termas de Caracalla

Las Termas de Caracalla son un complejo de baños públicos romanos muy bien conservados. Construidas en el siglo III, fueron una de las mayores termas públicas de Roma. Con una capacidad para más de 1.600 personas, cuenta con una gran variedad de salones y piscinas, además de áreas de deporte y ocio. Es un lugar ideal para conocer la historia y el arte romano.

Arco de Constantino

El Arco de Constantino es un monumento construido para conmemorar la victoria del emperador Constantino en la batalla del Puente Milvio. Este arco se ubica en el centro del Foro Romano y se caracteriza por su impresionante relieve, que representa la victoria de Constantino. Es una de los monumentos más importantes y visitados de Roma.

Galería Borghese

La Galería Borghese es un museo ubicado en un impresionante palacio del siglo XVII en Roma. Es famosa por su colección de arte, que incluye esculturas de Bernini y otras piezas de arte de famosos artistas como Caravaggio o Rafael. Además, el edificio y los jardines que rodean la galería son un lugar muy especial para los visitantes de la ciudad.

Plaza de San Juan de Letrán

La Plaza de San Juan de Letrán es una de las plazas más grandes de Roma y es el hogar de la Basílica de San Juan de Letrán, que es la iglesia católica más antigua de Roma y la catedral del obispo de Roma. La plaza es un lugar lleno de vida y cuenta con una gran cantidad de tiendas y restaurantes.

Basilica de Santa María la Mayor

La Basílica de Santa María la Mayor es una de las iglesias más importantes de Roma y es conocida por su arquitectura barroca y su gran colección de arte. Fue construida en el siglo V y es una de las cuatro basílicas principales de la ciudad, siendo una de las iglesias más antiguas en honor a la Virgen María. La Basílica es un lugar muy especial y es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el arte.

  • Consejo: La mejor recomendación es organizar su itinerario y planificar una visita en cada lugar de interés con anticipación para evitar colas de espera y aprovechar al máximo su estancia en la ciudad de Roma.
  • Consejo: También es importante tener en cuenta las normas de vestimenta de algunos lugares, sobretodo en las iglesias y recintos sagrados, que suelen prohibir la entrada con ropa no adecuada.
  • Consejo: Se recomienda llevar agua y protección solar en los meses de verano, ya que las temperaturas pueden ser muy elevadas.

Información práctica para tu visita a Roma

Para que tu viaje a Roma sea lo más cómodo posible, a continuación te presentamos una guía práctica con información útil para moverte por la ciudad, consejos para visitarla y cómo reservar entradas a los principales lugares turísticos.

Cómo moverte en Roma

El transporte público en Roma es fácil de usar y te permitirá moverte por toda la ciudad. La red de metro es limitada, pero llega a los principales puntos turísticos. También puedes utilizar los autobuses o tranvías para desplazarte.

Si prefieres una opción más cómoda, elige un taxi o un servicio de transfer privado.

Mejores consejos y recomendaciones para visitar Roma

Para disfrutar al máximo de tu viaje a Roma, ten en cuenta algunos consejos y recomendaciones:

  • Visita los principales lugares turísticos en horarios no tan concurridos, como muy temprano por la mañana o al final del día.
  • Usa zapatos cómodos para caminar, ya que muchas de las calles de Roma son empedradas.
  • Reserva entradas con antelación para evitar las largas filas.
  • Explora el barrio de Trastevere, uno de los más pintorescos de la ciudad.

¿Qué hacer en Roma en un día?

Si solo dispones de un día en Roma, te recomendamos visitar los puntos turísticos más importantes: el Coliseo Romano, el Foro Romano, la Fontana di Trevi, el Panteón de Agripa, la Plaza del Campidoglio, los Museos Capitolinos y la Basílica de San Pedro. Reserva tus entradas con antelación para optimizar tu tiempo.

¿Cómo reservar entradas a los principales lugares turísticos que ver en Roma?

Para evitar las largas filas, te aconsejamos reservar las entradas con antelación a través de las páginas web oficiales de cada sitio turístico. También puedes comprar los tickets a través de agencias de viajes o en taquillas específicas para grupos.

Paula Arellano